Conocemos como historieta el relato breve y curioso o divertido. Historia explicada mediante viñetas o recuadros que contienen ilustraciones y en el que algunas o todas las viñetas pueden contener un texto más o menos breve. El cómic o historieta es considerado un producto cultural de la modernidad industrial y política occidental que surgió en paralelo […]
Orígenes de la Fotografía Habría que remontarse a 1521 con la primera publicación sobre la cámara oscura del pupilo de Leonardo DaVinci, Cesare Cesariano, pero su origen se atribuye al matemático árabe Alhacén, nacido en 965 en Bagdag, pues en su libro “Tratado Óptico” echa por tierra las teorías griegas predominantes en aquella época de que los […]
Fotografía, Historieta y Cine La fotografía supuso una revolución en el mundo arte e influyó directamente en la pintura. Aparece a través del principio de la cámara oscura, con una tecnología de realización puramente técnica, a pesar de lo cual se consideró artística en cuanto suponía la intervención de la creatividad mediante la percepción, composición […]
Aunque la litografía fue inventada en 1798 por Aloys Senefelder, esta técnica era al principio demasiado lenta y costosa para la producción del carteles. La mayoría de los carteles eran producidos en bloques de madera (xilografía) o grabados del metal con poco color o diseño. El desarrollo del proceso litográfico de tres colores de Cheret […]
Es conveniente comenzar el estudio de la figura humana estudiando sus proporciones. Se llama proporción a la relación de medidas que existe entre las diferentes partes del cuerpo y entre cada una de ellas con la totalidad. Algunas referencias: la anchura de los hombros equivale a dos unidades de medida la longitud de las manos […]
Del latín perspectiva , y del verbo perspicere , “ver a través de” . Se define como el arte de representar los objetos en la forma y la disposición con que se aparecen a la vista. También, como el conjunto de objetos que se visualizan desde el punto de vista del espectador. Mediante esta técnica, los artistas proyectan la ilusión de […]
En su definición más estricta vendría a ser la ciencia, el arte y la tecnología de inclusión o protección de productos para la distribución, el almacenaje, la venta, y el empleo. Como diseñadores, creativos y publicitarios debemos considerar que el packaging tiene como objetivo primario de atraer la atención de los clientes y ser la principal ventana […]
Coloquialmente se conoce como el símbolo formado por imágenes o letras que sirve para identificar una empresa, marca, institución o sociedad y las cosas que tienen relación con ellas. Un logotipo debe comunicar todas las características de una marca. No es una obra de arte en sí mismo, sino un gráfico que va a representar […]
Existen dos categorías principales de imágenes a tener en cuenta en el entorno digital y artes gráficas de impresión: Imágenes de mapa de bits (también denominadas imágenes raster): son imágenes pixeladas, es decir que están formadas por un conjunto de puntos (píxeles) contenidos en una tabla. Imágenes vectoriales: las imágenes vectoriales son representaciones de entidades […]
Texto e imagen Tipografía creativa Maquetación También llamada a veces diagramación, es un oficio del diseño editorial que se encarga de organizar en un espacio, contenidos escritos, visuales y en algunos casos audiovisuales (multimedia), en medios impresos y electrónicos, como libros, diarios y revistas. Estrictamente, el acto de maquetar tan solo se relaciona con […]